martes, 21 de agosto de 2007

Arte, magia, estilo y color...


Uno de nuestros suplementos...


He aquí el ejemplo de uno de los suplementos que incluiremos dentro del Semanario AmericasCaribes: el de Arte. Distintos al mismo serán el resto de conceptos de Suplementos: Moda, Mujer, Arqueología, Turismo USA, Turismo Sudamerica, Turismo Mexico, Turismo Canadá, Turismo Maya, Turismo El Caribe, Sociales, Independencias de Paises, Hombre, Decoración, Cocina Internacional y otros...cada uno explorando y dando a conocer lo suyo. Prometemos ir dando a canocer el resto de suplementos a publicar.

La idea no es competir con ningún otro medio, sino atender las necesidades de los lectores, que cada día son más escasos por el bombardeo que sufren los mismos en esta sociedad desiquilibrada y atomizante. Haber decidido organizar un medio a estas alturas resulta aventurado y peligroso, de eso estamos conscientes. Sin embargo, la agresiva publicación de pasquines comerciales, que al verse desairados por el favor de los lectores --quienes no se arriesgan a meterse la mano al bolsillo para comprarlos--, se dieron a la tarea de exhibirlos en atractivos anaqueles, con fines a ofrecerlos gratis. Y solo cuando los lectores desean papel periódico para empacar, si se van a mudar; limpiar vidrios y ventanales; cuando van a pintar, para no manchar el piso o para elaborar, mascaras y piñatas, se aventuran a llevar unos cuantos periódicos a casa; eso nos dio pautas para crear el medio con los suplementos que hacen falta.

Nosotros no estamos en esa categoría, y nuestro medio no será "gratis", sino se deberá pagar por él. Cuánto? El precio que cuesta un buen medio, cuyo contenido sea lo suficientemente convincente y motivador para pagarlo con agrado y satisfacción.

Los dioses creativos de la publicidad de los medios "gratis", se rompen la cabeza y se "truenan" los dedos para encontrar el motivo de compra de los lectores, que se dispongan pagar una publicación escrita. Y como no la encuentran, deciden regalar su trabajo, argumentando que lo leerán todos los que lo tomen de los dispensadores. Al lector --buen comprador-- no se le atrae con mentiras, ni slogan sugestivos, ni campañas violentas, sexuales ni fatídicas, mucho menos con medios "regalados". Ninguna credibilidad tienen siendo "gratis".

Hoy en día hay menos lectores porque los medios audiovisuales perniciosos distraen negativamente a niños y jóvenes. Aun el mismo internet, que es la tecnología del momento, está dejando de insentivar el hábito de leer. Y a muchos adultos inmaduros que en lugar de invertir su tiempo lo desperdician en publicaciones cursis, sin base cultural ni social ni de ninguna seperación.

Para nuestra fortuna aún quedan millones de lectores que son de indiscutible calidad, comparados con aquellos que no llegan ni a merecer ser censados ni encuestados como tales, lamentablemente. Y si los encuestan es para conocer la cruda realidad de su incultura. Esperamos, por lo tanto, que nuestro Suplemento Arte, llene ese vacío que se tiene en los distintos medios de comunicación social del mundo.

No hay comentarios: