lunes, 9 de julio de 2007

Un nuevo Medio de Comunicacion Social o el que hace falta...?


AmericasCaribes, el concepto periodístico-empresarial que hace falta, aunque en el mundo hayan miles de medios impresos. La razón: el hecho de haber decidido trabajar en un medio bien competido en todas las áreas, es responder a la falta de un verdadero medio que socialmente llene el espacio vacío.

Nosotros decidimos proponernos a lograrlo, por motivos suficientemente claros, ausencia del medio completo. Por ello nos dimos a la tarea de estudiar y analizar lo que se hace actualmente en el mundo de las comunicaciones y lo que se deja de hacer. Y, pese a la tecnología y al avance de los mercados desarrollados, encontramos espacios y vacíos que muestran los segmentos de mercados, consumidores y medios de comunicación social.

Nos identificamos como un grupo de profesionales de distintas carreras, desde la periodística, economía, derecho jurídico e internacional; administración empresarial, diseño gráfico; mercadeo, publicidad y comercialización; fotografía, comercio internacional o exterior; y otras.

También trabajamos con ahínco por ser el punto de apoyo de AmericasExpoMall, que se creó para servir al desarrollo de las economías empresariales menos favorecidas en América Latina y El Caribe, a través de las exportaciones. Nos proponemos coadyuvar de esa manera al crecimiento sostenido de un significativo sector empresarial abandonado a su suerte.

El mundo y negocio de la información se ha diversificado tanto que muchos medios han perdido su esencia e identidad, o mejor dicho nacieron en el mercado pretendiendo posesionarse del mismo sin identidad propia. Simplemente fueron medios de comunicación clonados como otros ya existentes; híbridos y organizados expresamente para lavar dinero y lo que es peor, para dejar de pagar impuestos, que únicamente persiguen el oportunismo económico sin concepto social. Nacieron y murieron sin pena ni gloria, como reza el dicho, y los que aún existen, no tardan en desaparecer.

Los "Business Plan" de esos medios fueron sólo teoría y ya en la práctica no llenaron las expectativas que los lectores y anunciantes demandaron o las que ellos se propusieron, así fuera la económica, no tardando en ser rechazados al no comprarles un ejemplar ni por una peseta, como diría un español.

Entendemos que debemos ser un medio de comunicación moderno, utilizando para ello la magia del color; ágil, preciso, certero, transparente, objetivo, y veloz, con fines a informar a la velocidad del rayo sobre el acontecer mundial, nacional y local, y específicamente rico y abundante en contenido de entretenimiento, óptimo en presentación, y diseño, y, generador de riqueza entre anunciantes; hacedor de satisfacciones entre los amables y caros lectores que esperan lo mejor de un medio completo.

Nos hemos recorrido el mundo haciendo estudios, conociendo mercados y recogiendo la plantilla mercadológica que nos arrojara resultados de quiénes son y serán nuestros apreciables lectores y anunciantes. Dónde están, cuántos son, qué quieren, cuándo, cómo y porqué, y hasta de qué precio o hasta cuánto estarían dispuestos a pagar por un medio que consideren que vale la pena, por su contenido, presentación, dinámica, seriedad y responsabilidad, no solo para informar. Además, el de seguir estudiando los distintos medios que se editan en el mundo.

Estamos convencidos que hemos trabajado intensas horas, días, meses y años creando la infraestructura y haciendo los estudios de mercado pertinentes para la creación y lanzamiento de nuestro primer medio de comunicación social escrito. Hoy le toca el turno a "Semanario AmericasCaribes", el cual trabajamos para que en futuro cercano
llegue a sus manos.

Aseguramos que utilizaremos la logística acertada que nos lleve a satisfacer las necesidades de lectores y anunciantes, pues ambos están urgidos de estar lo mejor informados, no desinformados o con información manipulada, acomodada e interesada, sino lo contrario, dirigida a decir la verdad bien escrita y al éxito empresarial. En eso nos queremos caracterizar, en ser transparentes para informar, opinar, divertir y entretener; independientes, veraces y objetivos. Prestigio más que diáfano para ser beneficiados con el favor de anunciantes y lectores.

Tenemos claro, por supuesto, que deberemos ser una oferta al coste por millar, atractiva y seductora para anunciantes, en base a nuestra circulación certificada como medio de comunicación social impreso y "Online".

No seremos brazo derecho de ningún poder gubernamental ni privado ni de grupo fuera de la ley, y mucho menos político partidista. Nos situaremos del lado de la sociedad que demanda de un medio responsable y no comprometido con las corrientes descritas. Ubicándonos, además, equidistante de los extremismos ideológicos.

Preferentemente serviremos a pequeños, medianos y micro empresarios, con fines a encontrarles mercados a sus productos, bienes y servicios, aunque no estaremos cerrados a empresas, productos, marcas y servicios de gran envergadura y prestigio, con imagen de excelencia por servir con eficiencia, honestidad y calidad.

G Leone
Editor

No hay comentarios: